Kin┬┤ichiro Suzuki se ocupa de los dise├▒os de la segunda serie, Minoru Maeda del mecha dise├▒o. El proyecto es de Mitsuteru Yokoyama.
Esta serie, televisada por primera vez en 1963 trata de un manga de Mitsuteru Yokoyama, es el primer ejemplo oficial de robot en la historia de los animes nipones. Se trata de algo muy diferente de aquello a lo que los japoneses se habían acostumbrado, pero puede ser considerado a todos los efectos el verdadero padre del género (estamos voluntariamente excluyendo los personajes de Tetsuwan Atom y Cyborg 009, que incluiremos en la colección dedicada como hemos dicho a la fantaciencia).
La trama trata de dos cientificos, el doctor Shikishima y el doctor Kaneda, que trabajan para el instituto de las armas secretas Japonesas. Ellos intentan 27 veces crear un robot que pueda ser utilizado para fines pacíficos naciendo finalmente un prototipo funcional. Se trata de un inmenso autómata antropomorfo que todavía para ser utilizado no necesita un piloto verdadero y propio, pero si un radiocomando oculto en una maleta que cae en posesión del joven Shotaro.
A destacar que durante toda la serie Tetsujin 28GO se enfrentara, como el nuevo defensor del orden, contra bandas de malvivientes y criminales encayados: las invasiónes espaciales llegarán sólo después.
La serie vendrá recogida de la TOKYO MOVIE SHINSHA, en el 1981, rediseñada y con la ayuda de las nuevas tecnologías, no tendrá el éxito esperado.